CURSO DE GUION

Presenciales en Zaragoza y on-line desde cualquier parte del mundo

¡Matrícula abierta! ¡Aprende con un director titulado de la ECAM!

¡Solo 8 plazas!

DATOS DEL CURSO

Horario de Clases:

Martes, de 18.45 a 20.15

 

Duración:

9 meses, de octubre de 2022 a junio de 2023

36 clases en el año / 12 clases al trimestre

 

Grupo único: 8 personas máximo

 

Mensualidad:

70 euros mensuales. Matrícula: 30 euros.

Sin compromiso de permanencia

 

Profesor: José Manuel Manero

 

Nivel: Iniciación

CONTACTA

CON NOSOTROS

2 + 2 =

Si lo prefieres, puedes escribirnos a info@estudiodeescritura.com o llamarnos al 653165287

También puedes pasarte directamente por el Espacio Literario MilMadres, c/ Doctor Cerrada 12, local

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El guion está presente en nuestra vida de manera constante y su técnica ha traspasado las fronteras del cine. Hoy en día sus recursos se usan efectivamente para todo el mundo audiovisual: largometrajes, mediometrajes, cortometraje, anuncios, publicidad. Pero no es menos cierto que también han dado el salto al mundo de la literatura, especialmente de la narrativa. Gran parte de los libros que leemos, de los best-seller, usan técnicas del guion. Es por eso que este curso de iniciación, destinado a toda persona que quiera participar, es apto para quienes quieran dedicarse a la escritura cinematográfica como para personas que escriben narrativa y quieren conocer todas las técnicas del guion para aplicarlas en sus novelas o relatos.

La dinámica será la de todos nuestros cursos: clases teórico/prácticas, donde podrás ejecutar clase a clase diferentes técnicas y recursos. Para ello se te entregará un material, que deberás leer. Vendrá un ejercicio, que llevarás a cabo en casa y compartirás en la clase siguiente con tus compañeros y el profesor te dará su opinión y otras posibilidades de ejecución. Así, irás sumando conocimientos clase a clase, que llegado el momento, podrás conjugar para escribir textos más extensos.

Es importante resaltar que José Manuel Manero, el profesor, a pesar de su juventud es director de cine de la ECAM, la escuela de cine más importante de España, de la cual salen tituladas solo ocho personas cada año. Aprender con él es una oportunidad que muy pocos pueden tener, debido a todos los conocimientos y experiencias que puede compartir.

CONTENIDOS

  • Qué es un Guión de cine. Qué diferencias guarda con otro tipo de escrituras; Identificación con la historia: nuestra relación con la escritura; (película o serie que nos haya movido; personaje que nos guste).
  • Siete aproximaciones filosóficas aplicadas a la literatura y al guión. Entender por qué escribimos y qué escribimos.
  • Los géneros cinematográficos según diferentes historias y su evolución a lo largo de la Historia.
  • Idea control o Premisa – Pregunta dramática.
  • Escribir una escena: El objetivo, el conflicto y las resistencias.
  • Creación de personajes: Quién es nuestro personaje y qué constelación se dibuja con el resto de personajes.
  • Creación de personajes: El arco de transformación de nuestro personaje.
  • Escribir una escena: El texto, el contexto y el subtexto.
  • Escribir una escena: La situación, los hechos, los antecedentes, las estrategias/intenciones y los obstáculos.
  • Técnicas de escritura para guionistas: Diálogos.
  • Técnicas de Dirección de actores que nos ayudarán a escribir un Guion: El deseo vs lo que necesita nuestro personaje; la urgencia.
  • Los diferentes actos dramáticos que componen un Guion: La arquitrama, la minitrama, la antitrama y el paradigma aristotélico.
  • Herramientas para vender tu guion: Logline, story line, sinopsis y tagline
  • El punto de vista narrativo en un Guion. El narrador como parte de la historia y el narrador como persona real.
  • Técnicas de escritura para guionistas: El McGuffin; el Cliffhanger

  • Técnicas de escritura para guionistas: El dilema; cada vez peor.

  • Técnicas de escritura para guionistas: El personaje ayudante; el avance al revés.

  • Técnicas de escritura para guionistas: Lo mostrado vs lo imaginado (Magical Girl); símbolos consensuadas; los concretos.

  • Técnicas de escritura para guionistas: La escena prometida, la escena espejo y la escena elocuente.

  • Técnicas de escritura para guionistas: Personajes ayudantes y personajes pared.

  • Técnicas de escritura para guionistas: Personajes antagonistas y personajes opositores.

  • Guion como elemento de venta: Qué es un guion de escritura formal y cómo escribirlo sin perder nuestra mirada.

  • Técnicas de escritura para guionistas: El universo simbólico del guion y la escena Late Motiv.

  • Técnicas cinematográficas aplicadas a la escritura: La cámara de cine y sus movimientos.

  • Técnicas cinematográficas aplicadas a la escritura: El encuadre cinematográfico como marco para la escritura; escribir pensando en imágenes.

  • Técnicas de escritura para guionistas: La casualidad; dos perros; el personaje ignorante.

  • Técnicas de escritura para guionistas: No acompañar siempre al protagonista, la elipsis.

Contacta con nosotros

Estamos encantados de atenderte y ofrecerte toda la información adicional que necesites. 

Dirección:

Espacio literario MilMadres

c/ Doctor Cerrada 12, local

50005, Zaragoza

Teléfonos:

653 16 52 87

Correo electrónico:

info@estudiodeescritura.com

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies